plataforma
Cursos
Todos los cursos
Secciones
Quienes SomosPropósitoResumenPYMES y TrabajadoresFactores ProductivosDonde Intervenimos
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Log in
plataforma
Home Pagina 1
sld
sld
sld
sld
Previous Next

La variable clave para promover desarrollo
empresarial formal es la productividad

Oscar Caipo
  • Bachiller en Finanzas y Operaciones en la Universidad de Boston
  • Senior Managing Partner en KPMG en Perú por 15 años
  • Past Presidente Confiep, foco en PYMEs y Regiones trabajando con la OIT
  • Presidente de Empresarios por la Integridad (Perú) y miembro del directorio de Perú Sostenible
Marcel Fort
  • Estudios de Administración en la Universidad del Pacífico
  • MBA en la Universidad Adolfo Ibañez y
  • Cursos de Especialización en INCAE, ESADE , PAD
  • Especialista en Estrategia de Negocios, Planeamiento Estratégico y Productividad Empresarial
  • CEO por más de 10 años en Empresas de Seguros y Director de Diversas Compañías Financieras y de Tecnología
Luis Goyburo
  • Sicólogo Organizacional con Diplomado en Talento Humano Y Coaching Certificado
  • Especialista en Procesos de Capacitación con Enfasis en Desarrollo de Plataformas de E-learning
  • 19 Años como Responsible de Areas de Capacitación en Compañías
Jorge Morales
  • Bachiller en Ingeniería de Sistemas Empresariales en la UCSur
  • Master Coach certificado por la IAC
  • Advanced Certified Scrum Master certificado en la Scrum Alliance
  • Más de 20 años de experiencia en TI

EN RESUMEN

Trabajo digno

Millones de trabajadores sin trabajo digno: sin derechos laborales ni protección social.

Productividad

La baja productividad de las Pymes no permite asumir costos de formalidad.

Normativas

Los nuevos requerimientos normativos de Debida Diligencia de la Cadena de Valor serán de cumplimiento indispensable para las grandes empresas, para comenzar las exportadoras.

Brecha

Empresas grandes 4 veces más productivas que Pymes, en algunos sectores hasta 20 veces más.

Capacitación

Fuerza laboral poco capacitada por condiciones laborales de informalidad o sub-empleo

Condiciones Financieras

Imposibilidad de acceso a mejores condiciones financieras y de ayuda estatal (Reactiva, Préstamos bancarios, etc)

PROPÓSITO

Somos una Empresa Social que tiene como objetivo construir un Tejido Empresarial Productivo, Formal y Sostenible entre las Empresas y las Pymes en su cadena de valor.

Intervenimos en el desarrolloreal de las Pymes a través de la mejora de sus capacidades productivas, ténicas y del tránsito a la formalización ; así como, la preparación de la Gran Empresa para las nuevas exigencias mundiales .

QUE OFRECEMOS

Capacitación      
Información Mejora de
Productividad
 Pago de Costos de
Formalidad
(Tránsito)
 TrabajoDigno
Formalidad
Sostenibilidad
Tecnología      

OFERTA

Ayudamos a las Empresas a cumplir con su responsabilidad de desarrollar económica y socialmente a las PYMES de suCadena de Valor, a través de Capacitación, Consultoría, Servicios y desarrollo de Comunidades para el mejoramiento contínuo.

Trabajamos en:

1. Mejora de las Capacidades Productivas, Tecnológicas y de Calidad de las Pymes

2. Empleo formal y de calidad con derechos laborales y protección social

3. Preparar a las Empresas para el Cumplimiento con las Nuevas Normas de DebidaDiligencia en Materia de Derechos Humanos

DONDE INTERVENIMOS

plataforma

Mayor productividad y calidad que pagará su tránsito a la formalidad y la sostenibilidad

Copyright © 2025 Diseñado por
Cadenas de Valor Sostenibles. Todos los derechos reservados.
...
Skip to main content
Skip available courses

Available courses

CF - 1.1 Introducción a la Contabilidad y Finanzas

    CF - 1.2 Gestión de Flujo de Efectivo

    After completing course: CF - 1.1 Introducción a la Contabilidad y Finanzas

      CF - 1.3 Análisis Financiero Simplificado

      After completing course: CF - 1.2 Gestión de Flujo de Efectivo

        CF - 1.4 Financiamiento y Crédito

        After completing course: CF - 1.3 Análisis Financiero Simplificado

          MP - 1.1 Fundamentos de Marketing

          • Admin User Admin User

          MP - 1.2 Estrategias de Promoción

          After completing course: MP - 1.1 Fundamentos de Marketing

            MP - 1.3 Creación de Contenido Atractivo

            After completing course: MP - 1.2 Estrategias de Promoción

              MP - 1.4 Gestión de Relaciones con Cuentas

              After completing course: MP - 1.3 Creación de Contenido Atractivo

                CP - 1.1 Introducción a la Calidad y Procesos

                • Admin User Admin User

                CP - 1.2 Eficiencia Operativa

                After completing course: CP - 1.1 Introducción a la Calidad y Procesos

                  CP - 1.3 Control de Calidad y Cumplimiento

                  After completing course: CP - 1.2 Eficiencia Operativa

                    CP - 1.4 Innovación y adaptabilidad

                    After completing course: CP - 1.3 Control de Calidad y Cumplimiento

                      EL - 1.1 Fundamentos de Liderazgo

                      • Admin User Admin User

                      EL - 1.2 Comunicación y relaciones interpersonales

                      After completing course: EL - 1.1 Fundamentos de Liderazgo

                        EL - 1.3 Toma de decisiones y gestión de conflictos

                        After completing course: EL - 1.2 Comunicación y relaciones interpersonales

                          EL - 1.4 Desarrollo de equipos y colaboradores

                          After completing course: EL - 1.3 Toma de decisiones y gestión de conflictos

                            Hosted By MClusters